LA DOCENCIA ES LA ÚNICA PROFESIÓN QUE CREA Y FORMA A TODAS LAS DEMÁS PROFESIONES,
SIÉNTETE ORGULLOSO Y ORGULLOSA DE SER DOCENTE

jueves, 26 de marzo de 2015

Acuerdos adoptados en el Pleno del día 26 de marzo de 2015





Se envían al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos.

Propuesta 1. Reiteración de todas las propuestas y preguntas realizadas con anterioridad y sobre las que no tenemos respuesta o no se han ejecutado
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes respuesta a todas las preguntas formuladas con anterioridad de las que no hemos obtenido respuesta, así mismo, pedimos el cumplimiento inmediato de las propuestas aprobadas.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 2. Rechazo a la OEP
Manifestar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes el rechazo de la Junta de Personal Docente no universitario de Toledo a la ridícula y no negociada, sino impuestas unilateralmente por la administración de la OEP.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 3. Subsanación de oficio de los errores en la puntuación de puestos de difícil desempeño del CGT.
Solicitamos al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que se subsanen de oficio los numerosos errores detectados en la puntuación de puestos de difícil desempeño del Concurso General de Traslados, sin necesidad de interponer el recurso de alzada correspondiente a la adjudicación provisional del mismo. En no pocos casos, dichos errores contravienen lo expresado por la propia Administración en la mesa sectorial sobre la no pérdida de puntos de difícil desempeño al cambiar de centro, conocido coloquialmente como “efecto mochila”. También solicitamos que en futuros concursos se incluya la documentación de oficio por parte de la administración.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 4. Apertura de bolsas de trabajo.
Solicitamos al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la apertura, inmediata, de bolsas de trabajo para todas aquellas especialidades en las que las listas se hayan agotado. Esta Junta de Personal está en contra de que se contrate profesorado a través del SEPECAM.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 5. Reiteramos, como en el pasado pleno del 29 de enero de 2015, la retirada de las últimas instrucciones sobre itinerancias enviadas a los centros.
Pedimos, otra vez, al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes la inmediata retirada de las instrucciones sobre itinerancias enviadas por el Servicio de Inspección Educativa de Toledo, el día 1-12-14 a los centros de la provincia, puesto que suponen una vulneración del Acuerdo de Itinerancias.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 6. Pedimos la gratuidad del transporte para las Enseñanzas no obligatorias, no universitarias.
Manifestar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la petición de que el transporte para las enseñanzas no obligatorias, no universitarias, sea gratuito para el alumnado, entre otras razones para evitar disparates como los que se están dando, a modo de ejemplo en Talavera de la Reina.
  • La propuesta ha sido aprobada por mayoría de votos.
Propuesta 7. Gratuidad de transporte para el alumnado de Formación Profesional Básica (FPB).
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que el transporte para el alumnado de Formación Profesional Básica sea gratuito.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 8. Solicitud de los intereses generados por la paga extraordinaria sustraída.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes el pago de los intereses generados por la retención ilegal de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 9. Instrucciones escritas y clarificadoras sobre permisos por asuntos propios.
Pedir al Coordinador de servicios periféricos instrucciones escritas en las que conste que cuando se solicita un día por asuntos propios, y dicho día coincide con un viernes, solo se descuenta ese día y no el lunes, obviamente tampoco el fin de semana.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 10.
Solicitar al Coordinador de servicios periféricos información sobre lo ocurrido en el IES Arenales del Tajo de Cebolla y de las gestiones hechas al respecto.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 11. Instar a la consejería de educación a que informe a los centros de que el dinero que la empresa adjudicataria del comedor escolar abona al centro no debe ir a gastos de funcionamiento.
El dinero que la empresa adjudicataria de comedor escolar abona de forma trimestral al centro no debe ir a parar a gastos de funcionamiento escolar puesto que en la orden que regula el funcionamiento de los comedores escolares no se recoge así.
También solicitar información al Coordinador Provincial sobre cuántos centros de nuestra provincia han visto reducida la aportación económica para gastos de funcionamiento, por ese trasvase de fondos procedentes de la partida de comedor escolar.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 12. Solicitar información al Coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación sobre las supuestas modificaciones que sufriría alguna línea de transporte escolar.
¿Qué sucede con el transporte escolar de Chueca? ¿Se convertirá definitivamente en mixto?
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 13. Solicitar a la Consejería y a los Servicios Periféricos el abono al profesorado itinerante de las indemnizaciones kilométricas que aún no han percibido.
El profesorado itinerante continúa sin cobrar la parte correspondiente a los desplazamientos.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 14. Trasladar a los Servicios Periféricos y a la Consejería de Educación nuestro rechazo al bilingüismo por imposición.
No debe implantarse el bilingüismo en aquellos centros en los que no están interesados. No debe ser por imposición administrativa dado que existen unos plazos y aún están lejos de expirar.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 15. Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que se abonen los servicios prestados a los aplicadores y correctores de las pruebas de acceso a ciclos formativos, pertenecientes al pasado curso y todavía pendientes de cobro.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 16.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Toledo el abono de los atrasos de sexenios, de oficio, a los funcionarios de carrera que aprobaron en las oposiciones de 2010 y 2013.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 17.
Manifestar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la necesidad de retomar la concesión de asuntos propios, modificando para ello la normativa necesaria, y sustituyendo al profesorado.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 18.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Toledo explicaciones sobre la contratación de personal para la Escuela Oficial de Idiomas  de listas de especialidades afines que tengan solamente b2. Pedimos que no se haga.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 19. Revisión general de los centros escolares en la provincia de Toledo.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Toledo la puesta en marcha de un Plan de revisión de los centros educativos (estructura, calefacción, instalaciones deportivas, aislamientos de amianto, etc…) para corregir deficiencias y evitar situaciones como la ocurrida en el IES Arenales del Tajo de Cebolla.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 20. Recordar la obligación de la Administración de remitir a las organizaciones sindicales la información remitida a los centros.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero y de Educación, Cultura y Deportes el recordatorio de la obligación de enviar a los sindicatos las informaciones o circulares que se envían a los centros, ya que a pesar de nuestras constantes peticiones sigue sin hacerse.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 21. Formación lingüística de calidad a cargo de la Consejería de Educación para los docentes.
Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero y de Educación, Cultura y Deportes una mayor inversión económica en programas de formación lingüística que cuenten con el personal cualificado para dar una formación de calidad al profesorado de la región, evitando que sean los docentes los que tengan que realizar esta formación por cuenta propia, obviamente en horario lectivo.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 22. Propuestas sobre FP.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes las siguientes exigencias en cuanto a la FP:
4.1. Revisión de las ratio de alumnos en función de los ciclos formativos, adecuándose a los espacios disponibles y los establecidos en los currículos de cada ciclo.
4.2. Realización de una valoración de cada puesto de trabajo y comprobar que se dispone de los medios que garanticen la seguridad y salud laboral de los alumnos y profesores.
4.3. Dotación material acorde a la tecnología actual (por norma general desfasada más de 20 años y sin reposición desde entonces).
4.4. Reposición de las horas TIC para que cada centro pueda disponer de recursos propios para llevar a cabo proyectos, mantenimientos, organización, etc.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 23. Adjudicación de auxiliares de conversación de forma continua y en unas condiciones laborales dignas.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la exigencia de la adjudicación de auxiliares de conversación de programas oficiales (como el que se acaba de convocar) todos los años, y no como estos dos últimos cursos, y con unas condiciones laborales dignas, no como este curso, que denunciamos que hasta han tenido que ser alojados por los propios profesores en sus casas, ganando un salario misérrimo y bajo unas condiciones laborables deplorables y dudosamente legales.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 24. Petición de información sobre las webs de los centros educativos.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la petición de que aclare los motivos sobre el cambio en las web de los centros que, a partir de ahora, todas las web de los colegios e institutos pasan a estar hospedadas en la web de la Consejería, y se vayan a controlar los contenidos desde allí.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 25. Situación de los profesores de Tecnología, Plástica, Música y otras especialidades tras la entrada en vigor de la LOMCE
Preguntar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que va a ocurrir con los profesores de las especialidades de Tecnología, Música o Educación Plástica que van a ver disminuidas las horas de docencia con la entrada de la LOMCE el próximo curso.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 26. Posibilidad de permutas y concurrencia para interinos/as.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la propuesta de incluir un procedimiento en la adjudicación de interinidades que permita la permuta de vacantes y el derecho de concurrencia.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 27. Dotación económica suficiente para los centros docentes.
Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que terminen los recortes continuos en los presupuestos de los centros públicos en favor de los concertados-privados y que las dotaciones económicas lleguen en las fechas y los porcentajes establecidos.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 28. Sexenios interinos.
Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes el cumplimiento del Acuerdo de sexenios. Pedir la apertura del plazo para que el profesorado que actualmente se encuentra en paro, pueda solicitar el cobro de los sexenios, así como el profesorado en activo que fue contratado posteriormente a la finalización del plazo.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 29. Supresión de la limitación de los gastos de desplazamiento (gastos de viaje) en los que puedan incurrir los profesores-tutores de alumnos por el desarrollo de prácticas formativas en empresas.
Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la supresión de la limitación de los gastos de desplazamiento (gastos de viaje) en los que puedan incurrir los profesores-tutores de alumnos por el desarrollo de prácticas formativas en empresas ubicadas en distinta localidad a la del centro docente en que se encuentren destinados, tal y como señala el punto PRIMERO 1) de la Instrucción 2-2014 de 14 de octubre sobre las indemnizaciones por razón de servicio tramitadas en los centros docentes públicos no universitarios.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 30. No obligación de presentarse a las oposiciones para permanecer en lista a los interinos/as mayores de 55 años, ni al profesorado de programa de profesores visitantes.
Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes la modificación pertinente para que no exista obligación de presentarse a las oposiciones para permanecer en lista a los interinos/as mayores de 55 años, ni al profesorado de programa de profesores visitantes (como ejemplo profesorado en EEUU, imposibilidad en muchos casos de acudir).
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 31. No discriminación de las interinas con permiso maternal.
Solicitamos al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes que se acabe de de forma inmediata con la discriminación de las interinas con permiso maternal. Proponemos un cambio de la orden por la que se les obliga a ponerse como no disponibles y no se les adjudica una sustitución.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 32. No al maltrato del colectivo interino y cese de las mentiras en adjudicaciones erróneas.
Pedimos al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes el cese del maltrato al colectivo interino. Entre otras actuaciones, no deben volver a repetirse las adjudicaciones erróneas; en tales casos la Administración debe resarcir del daño de forma inmediata y no obligar a los afectados a acudir a los tribunales para reclamar daños por responsabilidad patrimonial.
Además pedimos a la Consejería que no mienta en la mesa sectorial, cuando ante preguntas como, ¿Cuántas interinos e interinas han sido adjudicados a una plaza que luego no existía?, su respuesta sea: “Esta información se ha tratado en las distintas Juntas de Personal Docente”, al menos en la provincia de Toledo no se ha informado.
Por tanto, preguntamos al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo: ¿Cuántas interinos e interinas han sido adjudicados a una plaza que luego no existía en la provincia de Toledo?
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 33. Criterios de adjudicaciones de sustituciones vía telefónica.
Preguntar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo por los criterios para las adjudicaciones de sustituciones telefónicas, ya que según respuesta de la Consejería, “las adjudicaciones telefónicas se realizan solo cuando son plazas con menos de medio horario” y según nuestra información no es cierto que se adjudiquen solo las de menos de medio horario, tenemos constancia de que están adjudicando sustituciones a tiempo completo según la urgencia. Nos parece muy bien que se acelere la adjudicación de sustituciones, pero no sabemos ¿cuáles son los criterios de urgencia?, ¿por qué unas plazas son más urgentes que otras?, por todo ello, pedimos dichos criterios y que todas las sustituciones sean consideradas urgentes, y que se sustituyan desde el primer día.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 34. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que se cubra cuanto antes la plaza de conserje en el CEPA Río Tajo de Talavera de la Reina. Es un centro con un total de 1400 alumnos, muchos de ellos e-learning y para los cuales la presencia del conserje es fundamental, puesto que, es la persona que les pone en contacto con su tutor. Además es necesario para la apertura del centro, apertura y cierre de aulas, realización de fotocopias, atención telefónica, y atención al elevado número de personas que vienen solicitando información de la oferta educativa del centro, así como de las matriculaciones que precisan y necesitan de una primera atención hacia la persona que debe de orientarles. También en el centro se encuentran las oficinas de escolarización e inspección, así como las Aulas Europeas y las personas que van a esas dependencias necesitan de alguien que les asesore donde se encuentran.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 35. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que en base a la Orden 31/08/2009 de Coordinación de riesgos laborales y a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre en el Capítulo III en su Artículo 14 sobre Derecho a la protección frente a los Riesgos Laborales respecto a la protección y seguridad y salud de los docentes, se cubran cuanto antes las plazas de limpiadoras del IES Carpetania de Yepes.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 36. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita se nos facilite los datos relativos al número total de alumnos en el centro y número de alumnos por (grupo – aula), así como el número de ACNEEs y ACNEAEs, de los siguientes Centros Privados – Concertados:
- CC SAN JOSÉ C/ Madre Isabel Larrañaga, 40 45510 Fuensalida.
- CC VIRGEN DE LA CARIDAD C/ ronda del Arco de Ugena, 18 45200 Illescas.
- CC CERVANTES C/ De las Cruces, 24, 45710 Madridejos.
- CC MARIA INMACULADA C/ Martin Maeso 13, 45400 Mora.
- CC SANTA CLARA C/ Santa Clara 1, 45300. Ocaña.
- cc NTRA SRA. DE LA CONSOLACIÓN C/ Pio XII, 2 45800 Quintanar de la Orden
- CC NTRA SRA. DE LOS DOLORES Pº Ntra de los Dolores, 2 45800 Quintanar de la Orden
-CC CLEMENTE PALENCIA Plz Tres Carabelas s/n 45600. Talavera de la Reina
- CC DIVINA PASTORA C/ San Miguel de los Ángeles, 22 45002. Toledo.
- CC MEDALLA MILAGROSA C/ Nuñez de Arce, 7 45003 Toledo
-CC NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN C/ Mª Rosa Molas, 22 Villacañas.
-CC JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 45600 Talavera de la Reina.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 37. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que se cubran urgentemente las plazas de profesor de Educación Infantil de tres años en los Colegios del Viso de San Juan, puesto que, el CEIP Miguel Delibes tiene una matrícula de 30 alumnos en E.I 3, años además de no disponer de profesora de apoyo y el CEIP Fernando de Alarcón tiene una matrícula de E.I 3 años de 29 alumnos, uno de ellos diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA).
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.




Propuesta 38. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita información, si desde el Servicio de Inspección se han dado instrucciones a los Equipos directivos, para pedir al profesorado que acredite su competencia lingüística, a través de la titulación correspondiente.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 39. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que se dote de nuevos equipos informáticos a los Centros Públicos de la Provincia de Toledo, puesto que, de los que disponen tanto profesores y alumnos están obsoletos.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 40. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita la devolución íntegra de la paga extra de Navidad de 2012, ya que, su suspensión atenta contra los derechos adquiridos y consolidados del funcionario docente, vulnera la Ley del Estatuto Básico del Funcionario Público y quiebra la seguridad jurídica que los servidores públicos deben tener con la administración.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 41. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita la eliminación de la retención del 3% que sufren los docentes, además de exigir la devolución de lo requisado por esta retención en estos tres últimos años.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 42. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita, por segunda vez consecutiva, la devolución de oficio de las retribuciones sustraídas indebidamente por haber estado de baja, a todas las personas que presentaron una baja por intervención quirúrgica u hospitalización desde julio de 2012 hasta el 1 de enero de 2014.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 43. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita la ampliación del colegio Público del Quiñón de Seseña debido al aumento de matrícula para evitar crear conciertos en la localidad y ajustarse a la legalidad vigente.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad
Propuesta 44. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita la derogación urgente del Decreto 105/2012 por el que se establecen las ratios de alumnado y que se repongan las ratios LOGSE.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.


Se envían a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (alguno de los acuerdos anteriores, donde figura expresamente, también se envían a la Consejería).


Propuesta 1. Reclamar la baja por riesgo en el embarazo a partir del quinto o sexto mes, tal y como se recoge en la Ley de prevención de riesgos laborales.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 2. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que se denuncie el Acuerdo de 2012 entre la Consejería de Educación y los sindicatos de la Enseñanza Concertada que recogía el mantenimiento de las plantillas de los centros concertados, y así reducir los conciertos educativos a los estrictamente necesarios.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 3. La Junta de Personal Docente No Universitario de TOLEDO solicita que según:
. Resolución de 12/01/2015, de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional.
. Decreto 66/2013, de 03/09/2013, por el que se regula la atención especializada y la orientación educativa y profesional del alumnado en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
. Orden de 16/01/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea, regula y ordena el funcionamiento del Servicio de Orientación Educativa y Profesional.
La atribución docente de una hora semanal lectiva al profesorado de FOL en las instrucciones de funcionamiento de inicio de curso académico 15/16 para poder desarrollar los objetivos marcados con el alumnado, familias, docentes e instituciones, conforme a la normativa citada.
Considerar que la orientación académico profesional que pueden realizar el profesorado de FOL en permanente colaboración con el Departamento de Orientación, tiene un papel muy relevante, pues la especialidad de FOL realiza las funciones de orientación académico profesional ya que está presente en todos y cada uno de los ciclos formativos, y su contribución a la orientación académico profesional no debe depender de la posibilidad de que exista disponibilidad horaria (art Tercero de la Resolución 12/01/2015 “en la medida en que exista disponibilidad horaria”) sino que debe considerarse a la especialidad de FOL como participe por atribución docente de esta orientación académico profesional para todo el alumnado de FP.
  • La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.



jueves, 29 de enero de 2015

Acuerdos adoptados en el Pleno del día 29 de enero de 2015

Propuesta 1. Modificación del artículo 4 del Reglamento Interno de la Junta de Personal.
El artículo 4 del Reglamento Interno dice textualmente:
Artículo 4.- Composición: La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Toledo estará compuesta, conforme a lo establecido en el art. 8 de la Ley 9/87, por treinta y nueve (39) miembros, elegidos en las elecciones sindicales convocadas a tal fin. Asimismo, podrán asistir los delegados y delegadas de las secciones sindicales, legalmente constituidas (4 por cada central sindical), que tendrán derecho a voz, pero no a voto.
En esta legislatura, el número total de delegados electos es de 37, por lo que procede sustituir por dicho número el número de miembros elegidos, quedando el artículo redactado de la forma siguiente:
Artículo 4.- Composición: La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Toledo estará compuesta, conforme a lo establecido en el art. 8 de la Ley 9/87, por treinta y siete (37) miembros, elegidos en las elecciones sindicales convocadas a tal fin. Asimismo, podrán asistir los delegados y delegadas de las secciones sindicales, legalmente constituidas (4 por cada central sindical), que tendrán derecho a voz, pero no a voto.

La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 2. Calendario de reuniones de la Junta de Personal hasta Junio de 2015.
En las reuniones de la Comisión Permanente anteriores a la celebración de los Plenos, las centrales sindicales presentarán las propuestas que estimen oportunas para debatir en el Pleno. Aquellas propuestas que no tengan entrada en la fecha de las citadas reuniones de la Comisión Permanente (o en fechas anteriores a ésta), serán consideradas como fuera de plazo, y pasarán a  debatirse en el Pleno siguiente, salvo que, por carácter de urgencia y por acuerdo del Pleno, se apruebe su estudio.
La presentación de las propuestas se realizará de la forma siguiente: Personalmente en la fecha y hora en que se celebre la reunión de la Comisión Permanente preparatoria del Pleno correspondiente. Por correo electrónico al Presidente y al Secretario (a ambos) que deberá ser recibido antes de las 14:00 horas del día de celebración de la Comisión Permanente preparatoria del Pleno correspondiente.

Se hace constar que, las fechas y horas de las reuniones que se proponen de la Comisión Permanente con el Coordinador Provincial, están sujetas a la negociación y aceptación de las mismas con el propio Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Toledo.

La propuesta es aprobada por unanimidad

Propuesta 3. Recuperación de las condiciones anteriores a los recortes educativos
Exigir a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y al Coordinador Provincial de los SS.PP. de Educación en Toledo que, si como vemos uno y otro día en los medios de comunicación, el gobierno proclama que la economía ha mejorado, deben revertirse todos los recortes realizados en Educación y que
se realizaron con la promesa de temporalidad que la Administración educativa de Regional hizo en su momento.
Para ello pedimos y exigimos la recuperación de todos los recortes educativos llevados a cabo por la administración en estos últimos años. Entre otras cuestiones afectadas, se deberían recuperar dichas condiciones, y de forma urgente:
  • Las condiciones laborales del profesorado a su estado anterior.
  • La reducción de ratios en las aulas con la derogación del Decreto 105/2012 por el que se establecen las ratios de alumnado y que supone la masificación de los alumnos en las aulas y para la “negociación” de plantillas supone un criterio que favorece la supresión y amortización de plazas de profesorado. Mientras las cifras de alumnos por aula no se reduzcan no se podrán corregir las altas tasas de fracaso escolar.
  • La reposición salarial del 3% salario bruto individual en los últimos tres años.
  • La reposición del horario lectivo a 23 horas al Cuerpo de Maestros y a 18 horas al de Profesores de Secundaria.
  • La recuperación de los complementos: maestros en IES, docentes en educación especial, actividades extraescolares, kilometraje de itinerantes.
La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 4. Solicitar instrucciones para la devolución del 25% de la paga extra de diciembre del 2012
Solicitar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que se dicten de forma urgente las instrucciones pertinentes para la devolución de la parte sustraída por parte de la Administración de la paga extra de diciembre de 2012, tal y como ya fuera publicado en el BOE para el funcionariado estatal y como
ya han hecho otras comunidades autónomas.

La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 5. Recuperar el 100% de la retribución de las bajas por IT y exigir la devolución de oficio de las retribuciones sustraídas por haber estado de baja.
Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación la recuperación del 100% de la retribución de las bajas por IT y la devolución de oficio de los haberes sustraídos indebidamente a todas las personas que cursaron una baja
por intervención quirúrgica u hospitalización desde julio de 2012 hasta el 1 de enero de 2014, ya que existe jurisprudencia que determina ese derecho (que no se obligue a acudir al juzgado a los afectados).

La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 6. Sobre la negociación de las plantillas de los centros docentes y la necesidad de un Acuerdo que regule la misma, denunciando la falta de transparencia en la negociación como en años anteriores.

Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación que la negociación de las plantillas sea una negociación real para lo que las Organizaciones Sindicales deben contar con toda la información con la que se configuran las
propuestas y que dicha información sea enviada con suficiente antelación para su estudio. Denunciamos que en la negociación de plantillas para el próximo curso no hemos contado con la información suficiente.
Es imprescindible contar con las ratios por unidad de cada una de las plazas afectadas y el número de horas de las áreas de Secundaria para conocer la situación real de los centros.
Además, nos parece fundamental establecer criterios de creación de plantillas en los centros. Es indispensable negociar con la Administración un Acuerdo de Plantillas que fije las que corresponden a cada centro. De esta manera la oferta de empleo público no estará sujeta a los intereses políticos del partido en
el poder y se ajustará realmente a las necesidades del sistema educativo de nuestra región. Por ello se pide a la Administración la negociación del referido Acuerdo.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 7. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador de los SS.PP la dotación de un ATE en el CEIP Ciudad de Nara de Toledo, puesto que tiene alumnado con necesidades educativas especiales que sustentan y justifican esta petición, para la seguridad del alumnado y del
profesorado.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 8. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador de los SS.PP. que cumplan el acuerdo pactado y que se abone a todos los interinos los sexenios según lo pactado.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 9. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador de los SS.PP que nos explique en qué criterios se basa para dotar de un cupo extra, de refuerzo a equipos directivos, para no discriminar a unos centros con respecto a otros.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 10. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador de los SS.PP la contratación por curso completo al colectivo de interinos, abonándoles el verano en su integridad.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 11. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo exige al Coordinador de los SSPP que en aquellas localidades donde existan aulas concertadas y se esté tratando de eliminar un puesto de trabajo o un aula en la Enseñanza Pública, se anule ese concierto.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 14. Solicitar al Coordinador de Servicios Periféricos que abonen los atrasos de sexenios a interinos. 

Ya tratada y aprobada con la propuesta 8.

Propuesta 15. Apoyo de la Junta de personal al claustro de profesores del Colegio de Puente del Arzobispo ante los insultos que han recibido.

La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 16. Solicitar al Coordinador Provincial y al Consejero de Educación que al profesorado de aulas TEA les paguen los mismos complementos que al profesorado de los centros de Educación Especial.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 17. Pedimos que no se transforme ninguna plaza en bilingüe en las zonas de la provincia de Toledo donde existan amortizaciones en secundaria y supresiones en primaria.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 18. Solicitamos la derogación del 50% de la tasa de reposición ya que se trata de un mecanismo enfocado a seguir reduciendo puestos de trabajo en la función pública. Dado que el PP anuncia una recuperación económica, si es así, exigimos la recuperación de puestos de trabajo con una oferta de empleo amplia. Anunciar entre 300 y 400 plazas repartidas en 27 especialidades nos parece un despropósito ya que no cubre ni tan siquiera las jubilaciones, seguiremos perdiendo docentes en la región.
Por otra parte ofertar 27 especialidades, con tan pocas plazas, supone dar prioridad a los intereses políticos del PP en Castilla-La Mancha sobre los intereses reales de la educación en la región.

El Pleno aprueba la propuesta por mayoría de votos.

Propuesta 19. Pedimos información y aclaraciones sobre el número de expedientes disciplinarios que están iniciados en la provincia de Toledo.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 20. Exigimos que la nuevas instrucciones para evaluar sean modificadas ya que crean una carga de trabajo burocrático inasumible. Cada día aumenta esta burocracia ineficaz que lo único que hace es robar tiempo a la labor docente de los profesionales de la enseñanza.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 21. Solicitamos que se les facilite a los equipos directivos los recursos necesarios para que puedan trasladar la información sindical que les llega a todos los trabajadores de su centro. Es una constante observar como la información sindical que se envía a los centros no llega, en muchos casos, a los
profesionales de los mismos.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 22. La Junta de Personal de Toledo solicita aclaraciones al Servicio de Inspección sobre por qué se están consintiendo horarios de Profesorado de Enseñanza Secundaria, a 22 horas, en distintos centros de la provincia.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 23. La Junta de Personal de Toledo Solicita aclaración al Servicio de Inspección de por qué en una determinada zona de nuestra provincia, y a criterio del inspector de zona, se está aplicando un criterio diferente al del resto de compañeros utilizando las horas de reducción horaria para itinerar. Según el Acuerdo de Itinerancias cualquier cambio en los criterios debe pasar primero por su negociación con la Junta de Personal.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 24. La Junta de Personal de Toledo pide aclaraciones de por qué se ha concedido una Comisión de Servicio, faltando al decreto de especialidades, a un compañero en un centro para impartir horas de distinta especialidad a la suya y sin ser afines.

El Pleno aprueba la propuesta por mayoría.

Propuesta 25. La Junta de Personal de Toledo solicita a la Administración que publique el listado de compañeros que se encuentran en Comisión de Servicios, tanto como asesores como puestos específicos, y todas aquellas Comisiones que no provoquen una situación de riesgo personal de cualquier tipo por su
publicación.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 26. La Junta de Personal de Toledo solicita al Servicio de Personal que publique un listado con el nombre de todos los compañeros que se encuentran en situación de amortizados y desplazados por centro, indicando la fecha desde la que están en dicha situación.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 27. La Junta de Personal de Toledo solicita informe sobre cuántos interinos han pasado por el Servicio de reconocimientos médicos, como protocolo del servicio de prevención de riesgos, y cuáles son las actuaciones previstas para lo que queda de curso escolar.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 28. La Junta de Personal de Toledo solicita que no se creen plazas con perfil lingüístico, y dada la insistencia de la Administración por crearlas se pide que se produzca una exención en las localidades de Toledo y Talavera de la Reina, así como en sus pueblos limítrofes o extrarradios, por el aumento de compañeros desplazados, suprimidos y amortizados.

Ya tratada y aprobada con la propuesta 17. 

Propuesta 29. Exigir el cumplimiento de la normativa en cuanto a permisos y licencias.
Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación el cumplimiento de la normativa en cuanto a permisos y licencias, sin las restricciones interpretativas que se realizan de los mismos y que perjudican al profesorado.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 30. Exigir la retirada de las últimas instrucciones sobre itinerancias enviadas a los centros.
Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes la inmediata retirada de las instrucciones sobre itinerancias enviadas por el Servicio de Inspección Educativa de Toledo, el día 1-12-14 a los centros de la comarca de Talavera de la Reina, puesto que suponen una vulneración del Acuerdo de Itinerancias.

Ya tratada y aprobada con la propuesta 23.

Propuesta 31. Pedir a la Consejería de Educación que no realice una convocatoria ridícula de empleo público.
Pedir a la Consejería que, ante la nimiedad de plazas que pretende convocar, no realice OEP para el año 2015 ya que ésta sólo supondría la inestabilidad laboral del colectivo interino con la reordenación de las listas con los criterios del nuevo Pacto de Interinos.

La propuesta es aprobada por mayoría.

Propuesta 32. Solucionar los problemas de bajas temperaturas de los centros.
Exigir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación que adopten las medidas oportunas sobre las situaciones que se dan ante las bajas temperaturas que sufren distintos centros educativos de la provincia por problemas con los sistemas de calefacción.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 33. Exigir la derogación de la zona única de escolarización.
Exigir a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que se derogue la normativa por la que se establece la zona única de escolarización, por los agravios que genera en cuanto al transporte escolar, pero sobre todo, por las desigualdades que está generando entre unos centros y otros, más acusados entre la enseñanza pública y la concertada.

El Pleno la aprueba por mayoría.

Propuesta 32. Solicitar la derogación del Decreto de Dirección.
Mostrar nuestro absoluto rechazo al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en 193 Toledo y al Consejero de Educación, Cultura y Deportes por la modificación del decreto de dirección aumentando hasta la 194 mayoría absoluta la presencia de la Administración en las comisiones de selección, a las que transforman en comisiones de 195 designación, pedir su derogación y solicitar que la comunidad educativa siga teniendo poder decisorio en esta situación.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 33. Paralización de la implantación del decreto de Plurilingüismo en Secundaria.

Solicitar a la Consejería de Educación la paralización de la implantación del Decreto de Plurilingüismo en Secundaria con el fin de que no se produzca el cambio de perfil de las plazas. Que no se produzcan más cambios de perfil en las plantillas de Primaria y que no se inicien dichos cambios en secundaria. Si se sigue implantando este programa que sea con el incremento del profesorado de inglés.

Ya tratada y aprobada con la propuesta 18.

Propuesta 34. Reforma del sistema de formación del profesorado.
Pedir a la Consejería de Educación la reforma del sistema de formación del profesorado y la implantación de un servicio que garantice una formación de calidad tanto presencial como de forma virtual.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 35. Petición de no impartir Religión en la Escuela.
Pedir a la Consejería de Educación que la no se imparta Religión en la Escuela debido a que la presencia de esta materia conlleva realidades de desigualdad entre los alumnos en algunas de las actividades grupales que se realizan en los centros, además de otras razones.

El Pleno la aprueba por mayoría.

Propuesta 36. Exigir información inmediata sobre los nuevos currículos de la LOMCE de las distintas materias de Secundaria.
Exigir a la Consejería de Educación la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial para negociar los nuevos currículos de Secundaria para tener un conocimiento sobre los contenidos, carga horaria de las materias, sistema de evaluación etc.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 37. Información sobre la masificación de alumnado en el CEIP El Quiñón en Seseña.
Pedir información y una solución al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo sobre la masificación y el excesivo número de aulas prefabricadas que tiene este centro.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 38. Solicitar la cobertura de bajas del profesorado desde el primer día de su causa.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación la cobertura de las bajas desde el primer día de su causa para evitar que los alumnos vean mermado su derecho a la educación. Trasmitir la queja de los centros por las adjudicaciones tardías que se han realizado tras las vacaciones de Navidad cuya publicación debería de haberse hecho inmediatamente, debido a que muchas bajas llevaban sin cubrir desde finales de noviembre fecha en la que se hizo la última adjudicación informatizada.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 39. Pedir información sobre cómo se está adjudicando al profesorado de Aulas Europeas.

Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y a la Consejería de Educación información sobre la adjudicación al profesorado que está impartiendo el programa de Aulas Europeas. Se dijo que se adjudicaría al profesorado interino de la lista de las EOI, y nos ha llegado información contraria, que se ha adjudicado a profesorado que no tiene el C1 necesario, sino incluso de lengua con un B2, en concreto en Gálvez.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 40. Pedir que todos los CEIP tengan la dotación de personal administrativo y de servicios necesaria para su funcionamiento normalizado.
Pedir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes que haga las gestiones necesarias para que no haya ningún CEIP sin la dotación adecuada de personal administrativo y conserjes necesarios para su correcto funcionamiento y que se doten a los centros que carecen de los mismos o tienen una dotación insuficiente.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Propuesta 41. Pedir información sobre el estado del pago del complemento de secciones bilingües.
Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero y de Educación, Cultura y Deportes la petición de información sobre el pago del complemento de secciones bilingües. Están llegando quejas del profesorado de que aún no se han pagado
este curso, al menos en la provincia de Toledo, y exigir su pago inmediato si esto es así.

El Pleno la aprueba por unanimidad.

Sugerencias y preguntas.
  • Transmitir al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo y al Consejero y de Educación, Cultura y Deportes el recordatorio de la obligación de enviar a los sindicatos las informaciones o circulares que se envían a los centros. Desde Toledo, desde inicio de curso,
    no se nos han remitido, y tenemos constancia del envío, por ejemplo, en cuanto a las retribuciones por incapacidad temporal.
  • Información sobre la FPB en el Alfonso X.
El Pleno las aprueba por unanimidad.

Acuerdos adoptados por el Pleno ordinaro constituyente del día 29 de enero de 2015

1. Disolución de la anterior Junta de Personal y recepción de los delegados y delegadas electos:

El Presidente saliente, Enrique Cardenal (CSI-F), antes de proceder con la disolución de la anterior Junta de Personal, da la bienvenida a los nuevos delegados/as electos. Así mismo, antes de constituir la mesa de edad, propone al Pleno una resolución en agradecimiento a D. Francisco García García (FETE-UGT), secretario saliente.

Resolución de la Junta de Personal Docente no universitario de Toledo
La Junta de Personal Docente no universitario de Toledo en Pleno, quiere expresar su agradecimiento y gratitud a D. Francisco Javier García García, por el trabajo desempeñado, por su buen hacer, por el esfuerzo y dedicación desempeñado a lo largo de varias legislaturas, con presidencias de distintas organizaciones sindicales. A su vez, en nombre de los profesores y profesoras de la provincia de Toledo se reconoce su compromiso en la defensa de las condiciones laborales del profesorado.


Seguidamente se procede a entregarle a Fco. Javier García una placa en reconocimiento de su desempeño en la responsabilidad de secretario de la Junta de Personal Docente no universitario de Toledo.

2. Constitución de la Mesa de edad:
Se constituye la mesa de edad que dirigirá el proceso de elección de Presidente/a y Secretario/a de la nueva Junta de Personal Docente no universitario de Toledo.
La Mesa queda constituida por Da Beatriz M. Alía Ramos como presidenta y por D. Javier Panadero Palacios en las labores de secretario.

3. Presentación de candidaturas a Presidente/a y Secretario/a de la Junta de Personal:
Candidaturas a la Presidencia: se presenta una única candidatura, por parte de D. José Manuel Oviedo Torrejón a propuesta de STE-CLM.
Candidaturas a la Secretaría: se presenta una única candidatura, por parte de D. Carlos Javier Gómez García a propuesta de STE-CLM.

4. Elección de Presidente/a:
La presidenta de la mesa de edad procede al llamamiento de los delegados/as electos para ejercer el voto, dejando constancia del número de delegados y delegadas presentes, siendo de 36 votos, por la ausencia de Da Inmaculada Caro Alonso.

Una vez realizada la votación, se procede al escrutinio de los votos, arrojando el siguiente
resultado:
  • Votos Nulos 7,
  • Votos en Blanco 8,
  • Abstenciones 2,
  • A favor de la candidatura presentada 19.
  • La candidatura resulta elegida por mayoría absoluta de los votos de los delegados/as del pleno, en primera votación.

5. Elección de Secretario/a:
La presidenta de la mesa de edad procede al llamamiento de los delegados/as electos para ejercer el voto, dejando constancia del número de delegados y delegadas presentes, siendo de 36 votos.
Una vez realizada la votación, se procede al escrutinio de los votos, arrojando el siguiente resultado:
  • Votos nulos 0,
  • Votos en Blanco 15,
  • Abstenciones 2,
  • Votos A favor de la candidatura presentada 19.
  • La candidatura resulta elegida por mayoría absoluta de los votos de los delegados/as del pleno, en primera votación.
6. Proclamación de los candidatos/as elegidos/as:
El Pleno de la Junta de Personal Docente no universitario de la provincia de Toledo proclama:
  • Presidente a D. José Manuel Oviedo Torrejón (STE-CLM),
  • Secretario a D. Carlos Javier Gómez García (STE-CLM).
7. Constitución del nuevo Pleno de la Junta de Personal:
Se constituye el nuevo Pleno de la Junta de Personal Docente no universitario para el periodo 2014-2018.