Información de la Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de la provincia de Toledo
jueves, 21 de enero de 2010
Acuerdos aprobados en el Pleno del día 21 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
Convocatoria del Pleno de enero de la Junta de Personal
- Aprobación, si procede del acta de la sesión anterior, cuya copia obra en poder de las centrales sindicales, y que se adjunta a la convocatoria.
- Asuntos tramitados desde el último Pleno y escritos enviados y recibidos.
- Propuestas presentadas por STE-CLM.
- Propuesta presentada por CSI-CSIF.
- Propuestas presentadas por FETE-UGT.
- Sugerencias y preguntas.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Acuerdos aprobados en el Pleno del 26 de noviembre de 2009
1. Sobre las agresiones y problemas de convivencia en los centros (aprobada por UNANIMIDAD).
Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos perturbadores de la convivencia en los centros, solicitamos a la Consejería y a la Delegación Provincial lo siguiente:
Ante la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial a un alumno que lanzó huevos contra la fachada de la vivienda de su profesora, esta Junta de Personal Docente manifiesta su total repulsa por dicha decisión judicial que, creemos, no beneficia en nada a la enseñanza y “abre puertas” peligrosas para conductas similares.
Solicitamos al Delegado Provincial de Educación que estudie las medidas pertinentes para que este hecho conlleve las medidas sancionadoras pertinentes y que se evite la repetición de este tipo de actos.
Solicitamos a la Consejera de Educación que convoque una Mesa de Negociación específica o cree una Comisión de trabajo dentro del Observatorio Regional de la Convivencia, con el objetivo primordial de unificar criterios y actuaciones ante las agresiones al profesorado y ante los problemas graves de convivencia en los centros docentes.
Al mismo tiempo se aprueba enviar una carta de apoyo a la profesora afectada del IES “La Sisla” de Sonseca y, por extensión, a todo el Claustro de Profesores así como ofrecernos a colaborar en cuantas acciones vayan a llevar a cabo.
2. Complemento maestros primer ciclo E.S.O. (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Delegación y a la Consejería de Educación que se reconozca y se pague el complemento de maestros en I.E.S. para todos aquellos docentes que impartan enseñanzas del alumnado de dicha Etapa, y no lo están cobrando: maestros de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, maestros en PCPI, en residencias escolares, en C.E.E. y en Centros de Adultos tal y como, hasta ahora, se venía haciendo.
3. Pidiendo asistencia jurídica al profesorado (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar al Delegado Provincial que dé la asistencia jurídica, necesaria y completa, a los profesores y profesoras que se vean afectados por procedimientos judiciales a causa del ejercicio de su función.
4. Oposiciones a Cátedra (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar al Delegado Provincial de Educación que haga llegar a la Consejería de Educación y Ciencia la necesidad de convocar oposiciones a Cátedra en este curso escolar.
5. Problemática de los centros de adultos (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación Provincial que se solucione la masificación en las clases en los centros de adultos.
La masificación en la matrícula en algunos centros de adultos ha supuesto un exceso de alumnos que no se ha visto compensado con más medios, por lo tanto, solicitamos al Delegado Provincial un incremento de plantillas, así como de espacios físicos y personal de administración y servicios.
6. Reconocimiento administrativo del Coordinador docente de los IESOs (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación y a la Consejería que en el Concurso General de Traslados (venidero) se reconozca la figura del Coordinación Docente en lESO como mérito.
En algunos lESO existe la figura del Coordinador Docente que cumple las funciones de Jefe de Departamento, por lo tanto, el STE-CLM propone se solicite el reconocimiento de esta figura en el CGT.
7. Dotación de ATE a los institutos lo antes posible (aprobada por UNANIMIDAD)
En algunos Centros de Secundaria los ATE han llegado tarde, solicitamos al Delegado Provincial de Educación y Ciencia que la incorporación de estos profesionales se haga con mayor diligencia para que estén en sus puestos lo más próximo posible al inicio de curso.
8. Criterios comunes en la distribución de PT y AL (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación que establezca unos criterios comunes (normativa) en la adjudicación y distribución del profesorado de P.T y A.L.
Al no existir normativa clara en la distribución horaria de estos docentes y teniendo en cuenta que en muchos casos se comparten dos o más centros y se hace “a ojo" (criterios poco claros y comunes), solicitamos instrucciones claras a este respecto para evitar disputas y malestar entre el personal implicado.
9. Atención a las demandas de los centros (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería y la Delegación que dé respuesta a las demandas presentadas por los Equipos Directivos a la Inspección en cuanto a recursos para cubrir las necesidades de los centros.
Opinamos que la Administración debe dar motivos razonables para no admitir dichas demandas lo que justifica nuestra petición y que, en caso negativo, proceda a justificar y argumentar las razones de dicha denegación.
10. Petición de datos de plantillas (aprobada por UNANIMIDAD)
Pedir a la Delegación Provincial envíe a las organizaciones sindicales y a esta Junta de Personal, los datos necesarios para elaborar las propuestas de plantillas que serán objeto de negociación, concretamente los inicialmente no proporcionados en la actual negociación, con el fin de valorar y decidir su realidad escolar, con un plazo establecido para hacer propuestas por parte de los centros escolares.
Así mismo, expresar las felicitaciones al Delegado Provincial por la negociación real y efectiva de las plantillas del cuerpo de maestros en esta ocasión.
11. Permutas entre profesorado interino (aprobada por MAYORÍA DE VOTOS)
Solicitar al Delegado y la Consejería que estudie la posibilidad de realizar permutas entre interinos en la asignación de vacantes, en un plazo temporal acotado que no repercuta negativamente en el proceso y que no cause perjuicio a terceras personas.
12. Ampliación del permiso de lactancia (aprobada por MAYORÍA DE VOTOS)
Solicitar al Delegado y la Consejería que se amplíe el límite de edad para solicitar el mes de lactancia, incluidos los casos de adopción.
Los niños y niñas adoptados suelen tener más de doce meses por lo que los padres no pueden disfrutar de este mes. Solicitamos que se eleve a la edad del tiempo de lactancia a 24 meses.
13. Máster acceso secundaria (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación se arbitren los mecanismos necesarios para que la exigencia del Máster de Secundaria (sustitutivo del C.A.P. ) se encuentre en consonancia con una oferta adecuada de plazas por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha, que este año ha sido ridícula quedándose fuera gran parte de los interesados en todas las provincias.
14. Ratios (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Consejería de Educación que aplique los acuerdos que sobre ratios se reconocen en el Acuerdo Marco de 13 de mayo de 2008. En concreto pedimos que para este curso se aplique, en todos los centros, la reducción de 3 alumnos por cada uno con necesidades educativas especiales. En las localidades con un solo centro, excepcionalmente, podrá haber un ACNEE más sin la reducción planteada. Con carácter general, no habrá más de dos ACNEE por aula.
15. Sugerencias y preguntas realizadas:
- Posibilidad del pago de los daños realizados a los vehículos particulares del profesorado de un centro, cuando éstos se producen dentro del recinto escolar y con desconocimiento de su autor o autores.
- Que se den instrucciones (o cambios normativos) para que las secretarías de todos los centros públicos puedan actuar, con validez total, como registro y compulsa de documentos.
- Que se actualice y se envíe a todos los centros la documentación correspondiente a la comunicación de partes de accidentes escolares.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Convocatoria del Pleno de noviembre de la Junta de Personal
1. Aprobación, si procede del acta de la sesión anterior, cuya copia obra en poder de las centrales sindicales, y que se adjunta a la convocatoria.
2. Asuntos tramitados desde el último Pleno y escritos enviados y recibidos.
3. Propuestas presentadas por la Comisión Permanente.
4. Propuestas presentadas por ANPE-SI TOLEDO.
5. Propuestas presentadas por CC.OO.
6. Propuesta presentada por FETE-UGT.
7. Propuestas presentadas por STE-CLM.
8. Sugerencias y preguntas.
viernes, 2 de octubre de 2009
Acuerdos aprobados en el Pleno del día 1 de octubre de 2009
- REAL DECRETO 1284/2002, de 5 de diciembre, por el que se establecen las especialidades de los Cuerpos de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, se adscriben a ellas los profesores de dichos Cuerpos y se determinan los módulos, asignaturas y materias que deberán impartir.
- REAL DECRETO 340/1998, de 6 de marzo, por el que se establece el currículo y se determina la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la familia profesional de Diseño Gráfico.
Al parecer, y en determinadas Escuelas de Arte de nuestra provincia, Maestros de Taller imparten horas lectivas de asignaturas en especialidades que competen al Profesorado Técnico mermando así sus posibilidades para obtener vacante o sustitución.
- Evaluación los anteriores procesos de acceso a la función pública docente desde diferentes ámbitos.
- Determinar, de forma clara, concreta y exhaustiva, las funciones de las Comisiones de Selección y de los Tribunales, con la elaboración de un Libro de Estilo.
- Establecer los criterios de baremación, calificación de los diferentes ejercicios, selección de aspirantes y procedimiento a seguir en las reclamaciones. En todo momento se tendrán en cuenta los aspectos reglamentados en la legislación vigente.
- Establecer las condiciones de infraestructura (horarios, instalaciones, etc.) más idóneas para la realización de las pruebas y su corrección.
- Determinar las condiciones y garantías del personal seleccionado para formar parte de los tribunales.
- Realizar, durante todo el proceso, un seguimiento del mismo detectando y aportando soluciones idénticas para todos, a la problemática que surja en todo momento.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Convocatoria del Pleno de la Junta de Personal
- Aprobación, si procede del acta de la sesión anterior, cuya copia obra en poder de las centrales sindicales, y que se adjunta a esta convocatoria.
- Asuntos tramitados desde el último Pleno y escritos enviados y recibidos.
- Propuestas presentadas por la Comisión Permanente.
- Propuestas presentadas por STE-CLM.
- Propuestas presentadas por CC.OO.
- Propuestas presentadas por CSI-CSIF.
- Propuestas presentadas por FETE-UGT.
- Sugerencias y preguntas.
lunes, 1 de junio de 2009
Acuerdos adoptados en el Pleno del 28 de mayo
1. Sobre el extravío de documentación de Opositores (aprobada por UNANIMIDAD)
Pedir a la Consejería de Educación y Ciencia y a la Delegación Provincial que exija a la empresa de transportes que ha extraviado la documentación del proceso de Oposiciones que depure responsabilidades sobre el tema dando información pública del resultado de las investigaciones. Al mismo tiempo que se exija a la empresa recupere todos los documentos perdidos (muchos de ellos contenedores de información personal) y los entregue a la Consejería de Educación para que proceda a la destrucción de los mismos.
2. Solicitando convenio con otras CC.AA. para temas de formación del profesorado (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia que suscriba un convenio de colaboración con las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas limítrofes al objeto de que los docentes que ejercen en centros de estas últimas, pero residan en Castilla la Mancha, puedan realizar cursos de formación y recibir el correspondiente certificado homologado.
3. Solicitando diversos aspectos para el profesorado Servicios a la Comunidad (aprobada por UNANIMIDAD)
Insistir a la Consejería de Educación y Ciencia que se reconozca al profesorado de la especialidad de Servicios a la Comunidad lo siguiente:
a) Reducción del número de centros que atienden, actualmente 5 ó 6 en algunos casos.
b) Asignación de ordenadores portátiles, pues aunque no ejerzan docencia directa tienen tantas necesidades como los docentes de áreas, asignaturas o módulos.
c) Reconocimiento de la condición de itinerantes.
4. Solicitando consolidación del complemento específico a directores de CEP y CRAER (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia que se reconozca, por modificación de la normativa vigente, la consolidación parcial del complemente específico de los directores de CEP y CRAER en la mismas condiciones que el resto de directores de Centros de Enseñanza.
5. Solicitando modificación de normativa (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia la modificación de la normativa reguladora de los Centros para que en los IES que se imparta FP se puedan crear figuras de Coordinador de Ciclo Formativo con repercusiones económicas similares a las de Jefe de Departamento y repercusiones representativas en la Comisión de Coordinación Pedagógica.
6. Solicitando regulación de Ciclos Formativos (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia la elaboración de una normativa que regule los Ciclos formativos que se imparten en centros o instituciones ajenos a los IES.
7. Solicitando información sobre criterios del servicio de Inspección (aprobada por UNANIMIDAD) Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia información de los criterios que utiliza los servicios de Inspección para conceder apoyos y desdobles en los diferentes módulos de determinados ciclos formativos, en las provincias de nuestra Comunidad Autónoma.
8. Información sobre implantación o conversión de IES (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia la previsión que tenga sobre implantación o conversión de IES en centros de FP Integrada.
9. Cumplimiento de los acuerdos con centros de Secciones Europeas (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia el cumplimiento de los "Acuerdos Singulares" con los Centros que imparten "Secciones Europeas" en lo referente a la dotación económica.
10. Problemática del Programa de Gratuidad en centros con Secciones Europeas (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Delegación Provincial de Educación y Ciencia una solución rápida para los Centros que llevan un curso de desfase entre la implantación de la LOE y "Secciones Europeas" porque no pueden utilizar los fondos del "Programa de Gratuidad" para cambiar los textos de las áreas vehiculares en concepto de reposición, aunque tengan saldo positivo.
11. Ampliación del ámbito de aplicación de la “Circular de la Dirección General de la Función Pública de 25 de Octubre de 2006, sobre Adaptación o Cambios de Puestos de Trabajo por Motivos de Salud” al personal Funcionario Docente. (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Consejería de Educación y Ciencia que la Circular referida también se haga extensiva, oficialmente, al Personal Funcionario Docente ya que estos mismos dependen de la renovación anual de la Comisión de Servicio otorgada a tal efecto, con el consiguiente riesgo de cambio de puesto y la incertidumbre que esto ocasiona al trabajador/a todos los años.
12. Pago de las dietas por razón de kilometraje (Itinerancias). (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Delegación Provincial el pago inmediato de las dietas en concepto de kilometraje al Personal docente Itinerante, ya que no han cobrado noviembre, diciembre, febrero, marzo, abril y mayo del presente curso escolar. Igualmente pedimos que articule una solución para el corte que sufrirán algunas carreteras como, por ejemplo, la de Navamorcuende a La Iglesuela (donde casi todo el profesorado es itinerante) y el consiguiente desvío por caminos o el impedimento rotundo del paso.
13. Cambiar el sistema de disfrute del permiso parcialmente retribuido (año sabático). (aprobada por UNANIMIDAD)
Dirigir un escrito al Delegado Provincial y a la Consejería de Educación y Ciencia solicitando el cambio del sistema de disfrute del año sabático en dos puntos:
que el tiempo trabajado como funcionario de carrara para poder disfrutarlo se reduzca de 12 a 8 años.
que el primer año se disfrute (cobrando el 85% del sueldo sin trabajar) y los cuatro años siguientes se cobre el 85 % del sueldo.
14. Pedir que los funcionarios interinos puedan corregir la P.A.U. (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación Provincial que los funcionarios interinos puedan participar en la selección de profesorado para corregir los exámenes de la P.A.U.
15. Reconocimiento de la función tutorial a nivel administrativo y económico. (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir a la Consejería de Educación y Ciencia el reconocimiento de la función tutorial, tanto a nivel económico como administrativo, ya que, ésta supone un gran esfuerzo por parte del profesorado sin que sea suficientemente reconocido.
16. Exponer una queja a la Administración por el desarrollo de la prueba de diagnóstico. (aprobada por MAYORÍA DE VOTOS)
Elevar una queja a la Delegación Provincial y a la Consejería de Educación y Ciencia por el desarrollo de la prueba de diagnóstico (las pruebas no estaban adecuadas al nivel de los alumnos, la corrección resultaba farragosa y algunas preguntas resultaban ambiguas en su planteamiento, al margen de los problemas de conexión y saturación de servidores.)
17. Solicitar la declaración de día no lectivo para el 19 de junio. (aprobada por UNANIMIDAD)
Exigir al Delegado Provincial de Educación que declare el día 19 de junio como no lectivo, para los alumnos/as, debido a ser la fecha de la primera prueba del proceso de Oposiciones de Maestros.
18. Sobre escolarización de alumnos en localidades de más de un centro. (aprobada por UNANIMIDAD)
Solicitar a la Delegación Provincial que en los procesos de escolarización se tengan en cuenta las variables cualitativas al porcentaje de alumnos/as considerados a.c.n.e.a.e.s. y no sólo a los a.c.n.e.e.s.
De este medo, los alumnos/as que soliciten la incorporación a un centro escolar una vez comenzado el curso escolar, se distribuirán por todos los centros de la localidad. Con ello evitaremos que, en un solo centro, se produzcan altas concentraciones de alumnado de este tipo, lo cual resulta, comparativamente, desproporcionado.
19. Apoyo de la Junta de Personal a la firma de la Addenda al Acuerdo Marco. Este acuerdo se adoptó POR MAYORÍA DE VOTOS. Las centrales sindicales ANPE SI Toledo y STE-CLM hicieron constar su voto en contra.
En su reunión del pasado día 26 de marzo de 2009, el Pleno de esta Junta de Personal aprobaba un escrito en el que reprobaba el incumplimiento unilateral de algunos puntos del Acuerdo Marco de 13 de Mayo de 2008 por parte de la Consejería de Educación.
Para salir de esta situación se han mantenido reuniones de todos los sindicatos representados en esta Junta de Personal entre sí y con la Consejería de Educación. En estas reuniones se constató la voluntad de los cinco sindicatos de exigir el cumplimiento íntegro de las medidas contenidas en el acuerdo, así como el mensaje enviado por la Consejería de que la actual situación económica y el descenso de ingresos de la Administración dificultaba el cumplimiento de las medidas en proceso de implantación o pendientes de aplicar en el calendario previsto.
Tras estas reuniones, se consideró necesario hacer un balance preciso del cumplimiento de cada una de las medidas contenidas en el acuerdo y reafirmar el compromiso de su cumplimiento. La addenda firmada el pasado día 18 de mayo supone, en primer lugar, el reconocimiento de sus incumplimientos por parte de la administración, compromete la aplicación automática o la negociación inmediata de un conjunto de medidas antes de que finalice el presente curso y establece unas prioridades para dar cumplimiento a las medidas aplazadas o en proceso de aplicación.
Contiene además una enumeración exhaustiva de las medidas cumplidas íntegramente, así como de las que se han cumplido de forma parcial. Y lo que es más importante, refuerza la negociación y reafirma el compromiso con el cumplimiento del acuerdo por cuanto:
- Reconoce la vigencia en todos sus términos del Acuerdo Marco suscrito el 13 de Mayo de 2008.
- Renueva y reajusta el compromiso de ejecución de todas las medidas.
- Garantiza los efectivos necesarios para la correcta atención a los grupos de alumnos y la cobertura de las sustituciones.
- Establece tres prioridades para guiar la orientación del gasto a la hora de dar cumplimiento a las medidas pendientes de aplicación o no desarrolladas en su totalidad:
- Satisfacer las necesidades de escolarización.
- Dotar recursos para mejorar la atención a la diversidad y el éxito
escolar.- Mejorar la convivencia en las aulas.
- Garantiza:
- La dotación de profesorado de apoyo por escolarizaciones tardías o ascensos
de matrícula imprevistos.- El desdoblamiento o el incremento de cupo para los grupos que superen la
ratio que les corresponda por escolarización de ACNEE.- La incorporación progresiva de un maestro de Audición y Lenguaje por cada 27
unidades.- Un segundo PT o un 2º orientador a los centros que por sus especiales
características lo requieran.- La atención a los proyectos que presenten centros en los que se concentren
especiales problemas de convivencia.- La dotación de profesorado de apoyo por escolarizaciones tardías o ascensos
- Finalmente, establece mecanismos que refuerzan la negociación y el control sindical.
Por todas estas razones, la Junta de Personal de Toledo valora positivamente la firma de la Addenda al Acuerdo Marco del 13 de Mayo de 2008 firmada por los sindicatos FE-CCOO, CSI-CSIF y FETE-UGT el 18 de mayo pasado.- Se negociará con las organizaciones sindicales cualquier modificación del
calendario o el ritmo de cumplimiento de las medidas pendientes de aplicación o en proceso de cumplimiento.- Se establecen reuniones de seguimiento y valoración del acuerdo al principio
y al final de cada curso escolar- Se negociará con las organizaciones sindicales cualquier modificación del
20. Ampliación de la opción de compensación por itinerancias. (aprobada por UNANIMIDAD)
Ante el correo electrónico recibido en los centros el día 22 de mayo, por parte del Servicio de Inspección, sobre la posibilidad de compensación económica por no reducción horaria del profesorado itinerante de Toledo, exigimos al Delegado Provincial de Educación que esta medida sea aplicable también al profesorado interino, al que cambia de centro y a los que están en expectativa de destino.