LA DOCENCIA ES LA ÚNICA PROFESIÓN QUE CREA Y FORMA A TODAS LAS DEMÁS PROFESIONES,
SIÉNTETE ORGULLOSO Y ORGULLOSA DE SER DOCENTE

miércoles, 12 de febrero de 2014

Comunicado a los docentes de la provincia de Toledo

La Comisión Permanente de la Junta de Personal, cumpliendo el acuerdo unánime del Pleno celebrado el pasado día 30 de enero, ha elaborado en la tarde de hoy el siguiente Comunicado a los docentes de la provincia de Toledo que será enviado a los medios de comunicación social de la provincia.

Ante la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la LOMCE, con el rechazo de todos los grupos de la oposición así como de todos los sindicatos docentes, asociaciones de padres y madres y sindicatos estudiantiles, así como de otros colectivos relacionados con el mundo de la enseñanza, la Junta de Personal Docente de Toledo nos manifestamos en contra de esta Ley porque pretende privatizar la enseñanza, acabar con la democracia en la educación pública, empeorar las condiciones de trabajo del profesorado y, en ningún caso, se avanza hacia una enseñanza de calidad, con lo que las consecuencias de su aplicación serán desastrosas para la formación de nuestros jóvenes y del conjunto de la sociedad.
En coherencia con todo ello, la Junta de Personal Docente de Toledo hace un llamamiento al profesorado para manifestar activamente su desacuerdo en la aplicación de esta Ley desde las actitudes pacíficas que caracterizan nuestra protesta. Proponemos que los Claustros de cada centro sean democráticos y participativos, y que sean ellos mismos los que elijan a sus equipos directivos. Esta Junta de Personal muestra su rechazo a la forma de selección del director que contempla la LOMCE  por la cual el gobierno de turno tiene la potestad de designar al director quien se puede convertir en “comisario político”, que dirija el centro, que tome todas las decisiones, y que pueda manipular los perfiles de las plazas para adaptar, a su antojo, la plantilla del centro.
La Junta de Personal Docente se reafirma en la continuación de la movilización contra la LOMCE y sus desarrollos, en defensa de la educación pública y de su profesorado, y recuerda a toda la comunidad educativa el acuerdo de derogar esta Ley que se ha elaborado a espaldas del profesorado.

lunes, 3 de febrero de 2014

Acuerdos adoptados en el Pleno del día 30 de enero de 2014

Propuesta 1. La Junta de Personal Docente de Toledo acuerda comunicar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como a sus Servicios Periféricos en Toledo lo siguiente:

  • Solicitar la paralización inmediata de la licitación de bienes públicos para la construcción de centros privados, como en el caso de la localidad de Seseña.
  • Solicitar que, de cara al inminente proceso de escolarización y de las reuniones provinciales de las comisiones de escolarización, no se autoricen conciertos educativos salvo que en la zona de escolarización de referencia, que ahora es la localidad, no existan plazas suficientes en la enseñanza pública para dar respuesta a la demanda de alumnado, es decir, que no se concierten unidades y/o puestos escolares en aquellas zonas donde exista una oferta pública suficiente para cubrir todas las necesidades de la misma.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 2. Solicitamos información sobre el proceso de admisión de alumnos y pedimos que se cambie el sistema para que no sea zonificación única local.
·         La propuesta ha sido aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 3. Mostrar nuestro rechazo a la previsión, una vez más, de una gran cantidad de supresiones y amortizaciones para el curso próximo.
Trasladar al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte el absoluto rechazo al brutal recorte de la plantilla orgánica de los centros para el curso próximo fruto del aumento de horas lectivas, de ratio de alumnos y de la modificación a peor de los criterios usados para la confección de las plantillas el curso pasado. Como consecuencia, a las supresiones y amortizaciones del año anterior, en la provincia de Toledo se añade la desaparición de 60 unidades jurídicas de infantil y 20 de primaria; en cuanto a puestos de trabajo desaparecen 60 de infantil, 30 de primaria y 7 de EF. En EEMM,  62 amortizaciones y solo 3 creaciones.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 4. Transmitir nuestro rechazo al papel mojado en la que se ha convertido el Concurso de Traslados de debido a la destrucción de puestos de trabajo.
Trasladar al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte el absoluto rechazo al papel mojado en la que se ha convertido el Concurso de Traslados de debido a la destrucción de puestos de trabajo. Entre las supresiones y amortizaciones del curso pasado, y las previstas para este año, la oferta real de plazas va a ser absolutamente ridícula, y no se garantizará el derecho de movilidad voluntaria del profesorado, si no que la movilidad, de haberla, va a ser forzosa.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 5. Exigir una solución para suprimidos y desplazados.
Exigir al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte una solución para los compañeros y compañeras que ven mermados sus derechos al no poder ejercitar sus derechos preferentes en el CGT debido a que existen zonas donde hay tantas supresiones de profesorado que este derecho se hace inviable.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.


Propuesta 6. Evaluación secciones bilingües.
Preguntar al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte, por las acciones se están llevando a cabo por parte de la Inspección educativa para valorar las secciones bilingües que existen en la actualidad y cuáles son los resultados de dicha evaluación, ya que suponemos que si se va a generalizar el modelo, la Administración educativa tiene pruebas objetivas de que el modelo funciona, y si no se ha realizado dicho estudio, debería paralizarse la aplicación del decreto de plurilingüismo hasta que se lleve a cabo.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 7. Aclaración de declaraciones de la Presidenta sobre el Programa Abriendo Caminos.
Preguntar al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte qué significan las declaraciones a la prensa de la Presidenta de la región, en las que anunciaba la extensión del Programa “Abriendo Caminos” en Infantil, clases de refuerzo en verano para niños de 3 a 5 años, ¿de refuerzo de qué?.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 8. Modificación de las condiciones laborales del profesorado de Orientación Educativa.
Exigimos al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte que se nos faciliten por escrito las instrucciones que están dando desde la inspección por las que se modifican las condiciones laborales del profesorado de Secundaria de orientación educativa con destino en los centros de educación infantil y primaria en relación a la vigilancia de los recreos.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 9. Dotación de recursos a la FP.
Exigimos al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación de Toledo, y al Consejero de Educación, Cultura y Deporte que dote de los recursos necesarios para llevar a cabo la implantación de los nuevos currículos de ciclos formativos, ya que se han puesto en marcha sin una financiación que lo haga viable.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 10. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige que se desvincule de una vez por todas el “concursillo” del proceso del CGT.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 11. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige que el registro de formación permanente, sea de manera gratuita, de tal forma que los cursos que tienen los docentes, tengan efecto válido para el CGT. Queremos mostrar nuestra disconformidad con que a los docentes se nos aplique la Ley de tasas autonómica, además, solicitamos que se distribuya un documento aclaratorio sobre qué cuestiones y documentos están exentos de tasas.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 12. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige Coordinador que nos informen como van a ser los apoyos de Educación Infantil y si van a tener efectos sobre las plantillas jurídicas de los centros.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 13. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador que en base a la propuesta de plantillas de los SS.PP. para el curso 2014/2015, nos facilite el número total de unidades suprimidas en Educación Infantil y Primaría, así como el número de docentes de todas las especialidades que se ven afectados por dichas especialidades y el personal desplazado que resulte de ello.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.
Propuesta 14. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador que en base a la propuesta de plantillas de este SS.PP para el curso 2014/2015 facilite el número total de profesorado suprimido y amortizado en EE.MM.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 15. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Coordinador que explique por qué no aparecen todos los centros incompletos de la provincia de Toledo en el ANEXO I de la Resolución 28-11-2013 (DOCM 11-12-2013) siguiendo los criterios establecidos para la clasificación de difícil desempeño ya que únicamente aparecen en el citado Anexo I los centros de las siguientes localidades (en paréntesis figura el número de unidades): Barcience (8), Cabezamesada (2), Cardiel de los Montes (3), Carriches (2), Marjaliza (2), Noez (5), Pelahustán (3), Totanés (3) y Villaminaya (3.
Justificamos esta petición habida cuenta que, en el acuerdo de criterios para clasificar como puestos o centros de difícil desempeño se dice que se catalogarán como Centros y puestos docentes de especial dificultad, aquellos que cumplan alguno de los siguientes criterios:

1.       CEIP incompletos (tienen menos de 9 unidades: 3 de infantil y 6 de primaria).
2.       Tienen que agrupar alumnos de diferentes etapas en un mismo grupo.

Aplicando dichos criterios deberían estar incluidos los centros de las demás localidades: Albarreal de Tajo (5), Alcabón (3), Almonacid (4), Arcicollar (5), Bargas-Las Perdices (7), Camarenilla (3), Carmena (5), Carranque-C.P. Villa de Materno (7), Castillo de Bayuela (4), Ciruelos (7), Gamonal (6), Las Herencias (3), Hinojosa de San Vicente (3), Hormigos (5), Huecas (3), Layos (5), Manzaneque (3), Maqueda (4), Mascaraque (2), La Mata (7), Nombela (7), Palomeque (5), Parrillas (2), El Real de San Vicente (4), Rielves (5), El Romeral (4), San Martín de Montalbán (5), San Román de los Montes (5), Santo Domingo-Caudilla (5), Talavera: C.P. Bartolomé Nicolau (7) y C.P. Santa María (4), Turleque (5), Villamiel (6), Villanueva de Bogas (5) y Yunclillos (6).
·         La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 16. Negociación de los currículos de la LOMCE
Preguntar al Consejero de Educación, Cultura y Deporte cuándo se van a negocian en Castilla-La Mancha los currículos básicos de la LOMCE. ¿Qué se va hacer con el profesorado que vea mermado su horario escolar?.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 17. Sexenios interinos.
Preguntar al Consejero de Educación, Cultura y Deporte qué va a ocurrir con el pago de los sexenios al personal interino. Exigimos les sean abonados de oficio de forma inmediata según las sentencias ganadas, con 4 años de retroactividad a todo el profesorado que les corresponda.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 18. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige la devolución de las tasas de oposición de maestros 2013 que así lo han solicitado.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 19. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige que la Consejería ofrezca la formación de idiomas de manera gratuita y en horario lectivo al profesorado de la Educación pública, tanto en primaria como en secundaría para la obtención de niveles B1, B2 y C1.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 20. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Consejero que presente la planificación de vigilancia de la salud del personal docente; así como se presente un informe con los resultados de los últimos reconocimientos médicos realizados a los docentes durante el pasado mes de julio, haciendo hincapié en los riesgos psicosociales para valorar el síndrome de BURNOUT.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

Propuesta 21. La Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo exige al Consejero que la vigilancia de la salud del personal docente se realice y se prevea que el personal funcionario interino pueda tener acceso a dichos reconocimientos médicos.
·         La propuesta ha sido aprobada por unanimidad.



miércoles, 22 de enero de 2014

Convocatoria de Pleno Ordinario para el día 30 de enero de 2014

Se convoca Pleno Ordinario de la Junta de Personal Docente no Universitario de la provincia de Toledo para el día 30 de enero de 2014, en la Sala de Reuniones de los Servicios Periféricos de Educación en Toledo (Avda. de Europa nº 26), a las 10:00 horas, en primera convocatoria y a las 10:30, en segunda y definitiva con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA
1.      Aprobación del acta de la reunión plenaria anterior (28-11-2013).
2.      Informe de los asuntos tramitados hasta la fecha.
3.      Propuesta presentada por la Comisión Permanente.
4.      Propuestas presentadas por FE-CC.OO.
5.      Propuestas presentadas por STE-CLM.
6.      Propuestas presentadas por ANPE-FSES.
7.      Sugerencias y preguntas.



jueves, 9 de enero de 2014

Negociación de las plantillas de los centros para el próximo curso 2014/2015

En los próximos días se va a llevar a cabo la negociación de las plantillas de los centros docentes públicos de Toledo para el próximo curso escolar 2014/2015 en los Servicios Periféricos.
Os pedimos a todos los centros vuestra colaboración inestimable para conocer las necesidades reales de profesorado y unidades que tenéis, con el fin de poder disponer de datos correctos que aportar en la negociación.
Para ello os invitamos a poneros en contacto con cualquiera de las centrales sindicales que forman parte de esta Junta de Personal (los enlaces a sus respectivas webs y e-mails las tenéis en la parte derecha de este blog).

¡Gracias por vuestra colaboración!

viernes, 29 de noviembre de 2013

Acuerdos adoptados en el Pleno del día 28 de noviembre de 2013

Propuesta 1. Designación de los 8 miembros de la Junta de Personal que formarán parte del Comité de Seguridad y Salud Laboral del personal funcionario docente de la provincia de Toledo.
Se acuerda la distribución de delegados de la forma siguiente: Uno por cada central sindical con representación en la Junta de Personal y los tres restantes se adjudican a las tres centrales que tienen mayor número de delegados en la Junta de Personal. También se acuerda nombrar a un suplente para cada central sindical.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 2. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre las previsiones de constitución de nuevos CRAS, o modificación de los ya existentes en la provincia de Toledo, para el próximo curso.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 3.
Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre cuándo se va a devolver la cuota obrera que se ha detraído de más en la nómina de octubre a los docentes interinos.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 4. Solicitar al Coordinador de Servicios Periféricos, y referido al inicio de curso escolar, la siguiente información:
·         Los datos que faltaban por concretar en la última reunión de la Comisión Permanente con el Coordinador Provincial y que se comprometió a entregar en la siguiente reunión que se tuviera.
·         Los datos de la Formación Profesional, número de profesores y también de alumnos con plaza y sin plaza.
·         Los datos sobre el número exacto de profesores interinos contratados, tanto en Educación Primaría como en Educación Secundaría (vacantes, medias jornadas, tercios y cuartos).
·         Los resultados del programa “Abriendo Caminos” (nº de profesores, nº de centros que lo han hecho, alumnos que han asistido, alumnos que han superado las materias, etc.).
·         Los resultados y datos del Programa de Formación en el Aula.

·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 5. Solicitar al Coordinador de Servicios Periféricos que debido a los problemas de disciplina existentes en los centros vuelvan a implantarse las Aulas de Convivencia en los centros que lo demanden.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 6. Solicitar a Coordinador de Servicios Periféricos información sobre los reconocimientos médicos a los docentes.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 7. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre sí se han realizado cambios en este curso en relación a los anteriores sobre el proceso de selección del profesorado de la Academia Militar.
Al mismo tiempo, conociendo que la Academia de Infantería abrirá un Ciclo formativo de E. Física para el que se han llamado habitualmente profesores de las listas de interinos para impartir sus clases, solicitamos se haga a través de Comisiones de Servicio y se dé la oportunidad a los profesores funcionarios de carrera de optar primero a estas plazas.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 8. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo el cumplimiento del Acuerdo de Itinerancias y de la Orden de Organización y Funcionamiento de los centros de infantil y primaria, dejando claro a los centros a los que se ha comunicado lo contrario, que los miembros de los equipos directivos que son itinerantes tienen derecho a la reducción horaria correspondiente.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 9. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes que se cumpla de manera íntegra, para el profesorado itinerante que así lo haya solicitado, lo dispuesto en el artículo 97 de la Orden de Organización y Funcionamiento de los centros de infantil y primaria.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 10. Solicitar a la Consejería de Educación, Deportes y Cultura que, ante la inminente entrada en vigor de la LOMCE y el impacto que ésta pudiera tener sobre las horas de las distintas materias con las repercusiones en la estabilidad del profesorado, extreme el talante negociador con las organizaciones sindicales para, dentro del ámbito de sus atribuciones:, se minimice el impacto negativo que esta nueva Ley Orgánica de Educación pueda tener en la estabilidad del profesorado y se mitiguen las carencias del alumnado en aspectos tan importantes como las competencias artísticas, tecnológicas, etc.
·         La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 11. Solicitar a la Presidenta del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha la modificación del cuestionario que se envía a los centros públicos para realizar el Informe de inicio de curso.
·         La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 12. Exigir a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que deje de usar tácticas dilatorias y reintegre a los funcionarios docentes la paga extraordinaria retenida indebidamente, tal y como se está recogiendo en distintas sentencias, la última del TSJ de Castilla la Mancha referida al personal laboral.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 13. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre lo acontecido con el AMPA del CEIP Gregorio Marañón de Toledo, después de las noticias aparecidas en la prensa.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 14. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo que se remitan a los centros que cuentan con profesorado itinerante, instrucciones claras sobre las distancias en los recorridos a realizar, basadas en guías de organismos oficiales, para evitar la continua devolución de cuentas de dietas por itinerancia.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 15. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información de las rutas de transporte del IES de Camarena.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 16. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre problemas con la calefacción del IES de Camarena y del CEIP de Quismondo.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 17. Solicitar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes información sobre plazos y requisitos necesarios para que los IES puedan solicitar el Bachillerato de excelencia.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 18. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Toledo información sobre cambios horarios e inclusión del taller de iniciativa emprendedora en la 7ª hora en el IES de Navahermosa.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 19. Solicitar al Coordinador Provincial de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes instrucciones claras sobre adscripción a un centro para el profesorado que comparte centro.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 20. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo solicita al Consejero de Educación, Cultura y Deporte la convocatoria de plazas de acceso a Cátedra hasta completar el máximo del 30% por cada cuerpo tal y como señala la LOE.
·         La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 21. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo exige a la Presidenta del Gobierno regional la devolución inmediata la paga extra de Navidad de 2012, ya que su suspensión atenta contra los derechos adquiridos y consolidados del funcionario docente.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 22. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo exige al Consejero de Educación, Cultura y Deporte la negociación de un Acuerdo Marco para los docentes castellano-manchegos que permita la recuperación de los muchos derechos y condiciones laborales que, con la excusa de la crisis, nos han sido usurpados, además de incluir otras mejoras.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 23. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo solicita al Consejero de Educación, Cultura y Deportes y al Coordinador de los Servicios Periféricos de Educación en Toledo que no se excluya de las listas de interinos a nadie que presente, como causa justificada de no disponibilidad, todas aquellas que se enumeran en la Orden de 29 de agosto de 2013 (artículo 8) y que ésta permite presentar después de la adjudicación.
·         La propuesta es aprobada por mayoría de votos.

Propuesta 24. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo exige al Consejero de Educación, Cultura y Deporte la devolución de las tasas de la última oposición a los participantes que justificaron su condición de desempleado, a los opositores que se les cobró varias veces, así como a los que se les cobró la tasa por la hoja de servicios.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 25. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo solicita al Consejero de Educación, Cultura y Deporte que se pague los gastos de desplazamiento de los funcionarios en prácticas que acudieron a la Consejería a requerimiento del Consejero.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 26. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo solicita al Coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación Cultura y Deportes que aumente la dotación económica de los CRA, ya que, al estar repartidos geográficamente el gasto se multiplica, por ejemplo en el mantenimiento y funcionamiento de las alarmas.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 27. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo solicita al Coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación Cultura y Deportes la compensación de un cupo extraordinario a los CRA para recompensar la reducción horaria del profesorado itinerante.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.

Propuesta 28. La Junta de Personal Docente No Universitario de Toledo, solicita a la Presidenta del Gobierno Regional que no se descuente haberes al profesorado ni por hospitalización ni por intervención quirúrgica y que se devuelva el 100% del dinero a todos aquellos que les ha sido descontado.
·         La propuesta es aprobada por unanimidad.