LA DOCENCIA ES LA ÚNICA PROFESIÓN QUE CREA Y FORMA A TODAS LAS DEMÁS PROFESIONES,
SIÉNTETE ORGULLOSO Y ORGULLOSA DE SER DOCENTE
Mostrando entradas con la etiqueta notas de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas de prensa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Comunicado a los docentes de la provincia de Toledo

La Comisión Permanente de la Junta de Personal, cumpliendo el acuerdo unánime del Pleno celebrado el pasado día 30 de enero, ha elaborado en la tarde de hoy el siguiente Comunicado a los docentes de la provincia de Toledo que será enviado a los medios de comunicación social de la provincia.

Ante la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la LOMCE, con el rechazo de todos los grupos de la oposición así como de todos los sindicatos docentes, asociaciones de padres y madres y sindicatos estudiantiles, así como de otros colectivos relacionados con el mundo de la enseñanza, la Junta de Personal Docente de Toledo nos manifestamos en contra de esta Ley porque pretende privatizar la enseñanza, acabar con la democracia en la educación pública, empeorar las condiciones de trabajo del profesorado y, en ningún caso, se avanza hacia una enseñanza de calidad, con lo que las consecuencias de su aplicación serán desastrosas para la formación de nuestros jóvenes y del conjunto de la sociedad.
En coherencia con todo ello, la Junta de Personal Docente de Toledo hace un llamamiento al profesorado para manifestar activamente su desacuerdo en la aplicación de esta Ley desde las actitudes pacíficas que caracterizan nuestra protesta. Proponemos que los Claustros de cada centro sean democráticos y participativos, y que sean ellos mismos los que elijan a sus equipos directivos. Esta Junta de Personal muestra su rechazo a la forma de selección del director que contempla la LOMCE  por la cual el gobierno de turno tiene la potestad de designar al director quien se puede convertir en “comisario político”, que dirija el centro, que tome todas las decisiones, y que pueda manipular los perfiles de las plazas para adaptar, a su antojo, la plantilla del centro.
La Junta de Personal Docente se reafirma en la continuación de la movilización contra la LOMCE y sus desarrollos, en defensa de la educación pública y de su profesorado, y recuerda a toda la comunidad educativa el acuerdo de derogar esta Ley que se ha elaborado a espaldas del profesorado.

jueves, 20 de junio de 2013

Rueda de Prensa de la Junta de Personal sobre el rechazo al Programa "Abriendo Caminos"

Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en la que miembros de la Junta de Personal han explicado a los medios de comunicación toda la problemática que rodea al Programa "Abriendo Caminos" y las razones del rechazo mayoritario al mismo por parte de la mayoría de los claustros de profesores.

miércoles, 19 de junio de 2013

Las Juntas de Personal Docente denuncian la manipulación y demagogia empleada por la Consejería de Educación en un intento de enfrentar al profesorado con las familias y colectivo de interinos

Tras el rechazo de los claustros al Programa “Abriendo Caminos”

Las organizaciones sindicales que representan a los docentes en Castilla-La Mancha declaran su más absoluta repulsa frente a las falacias que está profiriendo la Administración Educativa Regional, cuyo objetivo son las familias, en relación al Programa “Abriendo Caminos” al espetar que el profesorado de los centros educativos está impidiendo tanto que los alumnos reciban un servicio gratuito que mejore su rendimiento escolar, así como que los interinos sean contratados durante cuarenta y cinco días. 
Las Juntas de Personal Docente se han reunido para pedir que, desde los centros, se dé una doble respuesta a la maniobra de desprestigio emprendida por la Administración para con los compañeros docentes que son los que de verdad están  preocupados por el futuro del sistema educativo regional y, por ende, por sus alumnos y compañeros interinos.

Esta doble contestación conlleva, por un lado, la información a las familias sobre el número de alumnos por etapas, niveles o materias que deberían haber recibido refuerzo educativo a lo largo del curso en el IES correspondiente; el número de docentes y especialidades en que ha se ha disminuido la plantilla de los IES en los últimos años; así como del incremento de las dificultades a las que se han enfrentado los docentes para la impartición de esos refuerzos, como son el aumento de las ratios y de jornada lectiva; sin olvidarse ni del número de sustituciones que, desde el principio de curso, no se han cubierto desde el primer día ni del número de alumnos del centro que el curso anterior reunieron las condiciones que hoy se exigen para poder participar en el programa “Abriendo Caminos” (de 1 a 3 asignaturas suspensas en cuarto de la ESO con una puntuación igual o superior a 3) ni de cuantos titularon en septiembre de 2012 sin seguir el programa.

Por ello, reclamamos a las familias que se sumen a las peticiones de dotación de plantillas y de las condiciones necesarias para la atención a todo el alumnado de todas las etapas y niveles que requieran refuerzo educativo.

Por otro lado, pedimos a los claustros que hagan llegar a la Consejería su oposición a los recortes del profesorado y al incremento de ratios, acompañándolo de una petición para que se incrementen los recursos que den una correcta atención a todo el alumnado; denunciando la maniobra de querer presentar como una apuesta contra el fracaso y el abandono escolar temprano lo que no es sino un parche oportunista dirigido a aquellos alumnos que más facilidades tienen para titular en septiembre, así como delatando la artimaña de presentar como una apuesta a favor del empleo en la enseñanza cuando, en realidad, no es sino una chapuza que pretende hacer olvidar la destrucción de más de cinco mil puestos de trabajo docentes en los últimos años y el despido del profesorado interino el 30 de junio.

 

viernes, 22 de junio de 2012

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE LOS CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO DENUNCIA LOS RECORTES EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y CONVOCA MOVILIZACIONES


La Junta de Personal Docente de Toledo manifiesta su más absoluto rechazo a la política de recortes en la enseñanza pública que está llevando a cabo el gobierno regional.

Desde esta Junta, en la que tienen representación los sindicatos ANPE, CSIF, CCOO, STE-CLM Y FETE-UGT, presentamos el manifiesto que adjuntamos exponiendo la petición a la Consejería de Educación de que no aplique medidas como el aumento de ratios (que conllevará la masificación de las aulas); el aumento de horario lectivo del profesorado, que no tiene otro objeto que la destrucción de miles de puestos de trabajo; que no se supriman las escuelas unitarias; y un largo etcétera (ver manifiesto adjunto).

Dicho manifiesto se ha enviado a los centros para su firma por los docentes, firmas que se recogerán y presentarán ante los Servicios Periféricos el día 29 de este mes.

Los miembros de esta Junta de Personal queremos denunciar además el trasvase de alumnos de la Escuela Pública a la privada concertada que está imponiendo la Consejería de Educación (imponiendo porque las Comisiones locales de escolarización que tramitan la matriculación y admisión de alumnos no han sido convocadas, el proceso se ha llevado a cabo directamente desde la Consejería),  suprimiendo unidades en la pública para habilitarlas en la concertada (como ejemplo, la localidad de Illescas). 

La Administración vulnera así el artículo cuarto de la orden 30 de diciembre de 2008, que dice que se establecerán conciertos educativos cuando exista demanda que no pueda ser cubierta por la oferta de otros centros públicos (y se contradice con las declaraciones del Consejero que ha manifestado que “la privada llega donde los públicos no pueden”, intentando una vez más manipular a la opinión pública). 

Mientras, la Consejería planea el despido de cerca de 9000 interinos (casi 4000 en la provincia de Toledo), el desplazamiento masivo de profesorado definitivo, el cierre de las escuelas unitarias, etc.; es decir, tramita la extinción del sistema público educativo.

Por otro lado, el pasado viernes 15, en el acto de graduación de los alumnos y alumnas del IES Padre Juan de Mariana de Talavera, el alcalde de dicha localidad negó el saludo y abandonó la tribuna cuando subía a recoger su diploma una de las “afortunadas” estudiantes, tan solo por asistir al acto con la camiseta verde en defensa de la Escuela Pública.

Denunciamos esta falta de respeto, profesionalidad y educación, y no saber ejercer el cargo que ostenta como alcalde de todos y todas. Pedimos desde la Junta de Personal al Sr. Lago que rectifique y pida disculpas a una estudiante que simplemente defendía sus derechos.

Por todo lo anteriormente expuesto esta Junta de Personal ha convocado una concentración en Talavera el jueves 28 de junio a las 19:00 horas en la Plaza de la Trinidad, y una manifestación en Illescas el viernes 29, que partirá del antiguo colegio Martín Chico y llegará hasta el Ayuntamiento, a las 19:30 horas, por la defensa de los centros públicos, contra la disminución de aulas públicas y contra los recortes en Educación, esperando una contundente respuesta por parte de toda la comunidad educativa.

martes, 19 de junio de 2012

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE TOLEDO DENUNCIA EL CIERRE DE AULAS EN LOS CENTROS PÚBLICOS DE ILLESCAS MIENTRAS SE CONCIERTAN NUEVAS AULAS EN UN CENTRO CONCERTADO


La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Toledo que está constituida por los sindicatos ANPE, CCOO, CSIF, STE-CLM Y UGT,  y que representa a más de 10.000 docentes de la provincia denuncia las medidas tomadas por el gobierno de Castilla La Mancha.

Ya veníamos anunciando que las medidas que se estaban tomando por el gobierno regional iban a suponer el cierre de  clases en la mayoría de centros de la región. Lo que no sabíamos es que estas medidas no afectarían de igual manera a todos. Tras el cierre de los centros rurales de la región, la eliminación del transporte escolar, las ayudas para el comedor y el hacinamiento de los alumnos en las clases, muchas de las unidades de los centros tendrán que cerrar el próximo curso.
Estas medidas han afectado a centros públicos y concertados, pero con una excepción. Ese es el caso de Illescas, en la provincia de Toledo, donde se cierran aulas de educación infantil en algunos de los centros públicos para dárselas al único centro concertado de la localidad.
No parece lógico que, habiendo suficiente oferta educativa pública, se concierte ni una sola plaza para el próximo curso. Sin embargo, el Colegio Público La Constitución con 25 años de historia, y que contaba hasta ahora con tres unidades por nivel educativo pasará, el próximo curso, a poder ofertar sólo dos clases de tres años, por haberle suprimido la Consejería de Educación una de sus líneas. Cosa muy distinta sucederá en el único centro concertado que existe en la localidad, que tras conseguir hace dos años una segunda aula concertada en tres años, pasará a tener tres en el próximo curso.  Es decir, se elimina un aula de tres años en un centro público para concedérsela a un centro concertado. ¿Tiene eso lógica?.
Además, estas medidas se han tomado de forma arbitraría y unilateral por la Consejería de Educación, sin ni siquiera informar  ni dar opción a hacer sus aportaciones al respecto a  las comisiones de escolarización locales, donde está representado toda la comunidad educativa. Una vez más este gobierno incumple la ley, y lo más grave, sabiendo que lo hace. 

Por esta razón la Junta de Personal ha convocado una manifestación para el próximo día 29 de junio de 2012 en la localidad de Illescas, invitando a toda la comunidad educativa a participar en la misma. Emplazamos a la Consejería de Educación a que rectifique y que corrija esta situación.

viernes, 25 de mayo de 2012

PETICIÓN A LA PRESIDENTA REGIONAL DEL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA y DEPORTES

La Junta de Personal Docente de Centros Públicos no Universitarios de Toledo, en su reunión plenaria celebrada en la mañana del jueves, 24 de mayo de 2012, ha acordado por mayoría de votos lo siguiente:

“Ante las continuas agresiones y desprecios tanto al profesorado como al resto de trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza Pública, así como a sus representantes legítimos; las mentiras y manipulaciones de la información sobre las convocatorias de huelga; los ataques directos a la calidad de la enseñanza y la abusiva política de recortes impuestos sin dar ocasión a negociaciones, esta Junta de Personal solicita a la Sra. Presidenta de Castilla-La Mancha que proceda a cesar en su cargo al Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.



viernes, 16 de septiembre de 2011

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

La Comisión Permanente de la Junta de Personal convoca una Rueda de Prensa para el lunes, día 19 de septiembre, a las 10:30 horas.
La Rueda de Prensa se celebrará (ante la imposibilidad de hacerla en la antigua Delegación Provincial) en la sede del sindicato CSI-CSIF Toledo (por ser el Presidente de dicho sindicato), calle Donantes de Sangre nº 1, de Toledo.
Además de comentar ampliamente todo lo que está aconteciendo en Educación y la problemática generada por la Administración Regional en este "caótico" inicio del curso escolar, se informará a los medios de comunicación de las medidas que se irán adoptando en estos días.

viernes, 9 de septiembre de 2011

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE TOLEDO EN CONTRA DE LOS ATAQUES A LA ENSEÑANZA PÚBLICA

La Comisión Permanente de la Junta de Personal Docente de Toledo, reunida con carácter de urgencia en la mañana de hoy, 9 de septiembre, analizada en profundidad la situación educativa generada en estos días por parte de la administración educativa regional, acuerda protestar enérgicamente, y de forma unitaria de todas las centrales sindicales representadas en dicha Junta de Personal, en contra de todos los ataques a los que está siendo sometida la enseñanza pública, la calidad de la educación y la campaña de desprestigio de la actividad docente y de los docentes en general.
Estas medidas anunciadas por el gobierno de nuestra región afectan, principalmente:
  • A la pérdida, solo en la provincia de Toledo, de unos 1000 puestos de trabajo en la docencia directa.
  • A toda la organización educativa de los centros y a la calidad de la enseñanza impartida ya que las medidas suponen, entre otras cosas, el deterioro del sistema educativo y de la escuela pública, el perjuicio del alumnado, la infradotación (económica y humana) de los centros para el desarrollo de sus actuaciones.
  • Retroceso en las labores de tutorías, coordinación, formación, apoyos y refuerzos de alumnos, atención a la diversidad, atención a las familias (ya que se dedicarán, realmente, menos horas a la atención del alumnado), etc.
                 
Por todo ello y, aparte de otras actuaciones que se irán acordando en días sucesivos,
Animamos a todos los docentes a unirse a la concentración pacífica de protesta que tendrá lugar el próximo lunes, día 12 de septiembre, a las 7 de la tarde, frente a la antigua Delegación Provincial de Educación de Toledo (Avda. de Europa nº 26).

jueves, 10 de febrero de 2011

Comunicado de la Comisión Permanente

Ante la nota de prensa del sindicato ANPE SI-TOLEDO del día 27 del pasado mes de enero, esta Comisión Permanente, de forma mayoritaria, quiere aclarar e informar lo siguiente:
     Que la composición del Pleno de esta Junta de Personal, en función de los votos obtenidos por las distintas organizaciones sindicales concurrentes a las elecciones sindicales, es la que sigue:
o   ANPE SI-TOLEDO, 12 delegados y delegadas.
o   CSI-CSIF, 10 delegados y delegadas.
o   FE-CCOO, 8 delegados y delegadas.
o   STE-CLM, 5 delegados y delegadas.
o   FETE-UGT, 4 delegados y delegadas.
Lo que hace un total de 39 delegados y delegadas con derecho a voto. Por lo que, según los Estatutos de Régimen Interno de esta Junta de Personal, la mayoría absoluta necesaria para obtener la Presidencia o la Secretaría, en primera votación, es de 20 votos (mitad más uno del número total de miembros).
·     
     Que se presentaron tres candidaturas a la Presidencia de la Junta de Personal, una por parte de ANPE SI-TOLEDO, otra por parte de CSI-CSIF y la tercera por parte de STE-CLM; quedando el siguiente resultado en la pertinente votación:
o   La candidatura de ANPE SI-TOLEDO, 12 votos.
o   La candidatura de CSI-CSIF, 10 votos.
o   La candidatura de STE-CLM, 6 votos.
o   Votos en blanco, 10
o   Votos nulos, 1

Al no obtener ninguna de las candidaturas presentadas la mayoría absoluta requerida, se procedió a una segunda votación en la que, para obtener la Presidencia o la Secretaría, ya solo sería necesaria una mayoría simple de los votos emitidos. En esta segunda votación fue retirada la candidatura de STE-CLM, por lo que solo quedaron las de ANPE SI-TOLEDO y CSI-CSIF.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
o   La candidatura de ANPE SI-TOLEDO, 12 votos.
o   La candidatura de CSI-CSIF, 15 votos.
o   Votos en blanco, 7.
o   Abstenciones, 5.
                Por lo que se proclamó Presidente de la Junta de Personal a D. Enrique Cardenal Regidor, candidato por CSI-CSIF.
·     
              Que para la Secretaría se presentaron dos candidaturas, una por parte de ANPE SI-TOLEDO y otra por parte de FETE-UGT, obteniéndose los siguientes resultados en la primera votación:
o   La candidatura de ANPE SI-TOLEDO, 12 votos.
o   La candidatura de FETE-UGT, 27 votos.
No siendo necesaria una segunda votación, ya que la candidatura de FET-UGT obtuvo con creces la mayoría absoluta pertinente, se proclamó como Secretario de la Junta de Personal a D. Fco. Javier García García, candidato por FETE-UGT.
Que ningún sindicato que forma parte de la Junta de Personal ha ido en contra de nadie y, mucho menos, en contra de los deseos del profesorado que concurrió a las urnas. Los 12 delegados y delegadas de ANPE SI-TOLEDO no son la mayoría absoluta y, el profesorado con su voto, ha repartido las diversas opciones. Quizás ANPE SI-TOLEDO debería reflexionar sobre lo que es la democracia, la representatividad y el trabajo práctico de la búsqueda del consenso en beneficio de todo el profesorado de la enseñanza pública no universitaria de nuestra provincia. 
Dicho todo lo anterior solo nos queda comunicar el deseo unánime de esta Comisión Permanente de que, de ahora en adelante, TODOS nos dediquemos enteramente a trabajar en beneficio de nuestros representados, que son todos los docentes de la provincia, como hasta ahora se ha venido produciendo por parte de esta Junta de Personal, y de que toda acción sindical esté presidida por el principio de veracidad y el respeto al adversario aún dentro de la legítima discrepancia.

lunes, 7 de junio de 2010

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE DE CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO HACE UN LLAMAMIENTO A LOS DOCENTES PARA QUE SIGAN MASIVAMENTE LA HUELGA DE 8 DE JUNIO DE 2010 Y ANUNCIA UN ENCIERRO EN LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE TOLEDO

1.- Anunciamos huelga en el sector docente, junto con el resto de empleados y empleadas públicos, para el 8 de junio de 2010 para:
a) Mostrar nuestro más enérgico rechazo a las medidas de recorte salarial a los empleados y empleadas públicos y, en especial a los docentes, que el Gobierno perpetró con la abstención activa de CIU, UPN y CC. En el Pleno de la Junta de Personal Docente de Centros Públicos no universitarios, celebrado en Toledo el día 27 de mayo, se aprobó por unanimidad de todos los delegados y delegadas, asistentes al Pleno, representantes electos del profesorado público no universitario pertenecientes a ANPE SI-TOLEDO, FE-CC.OO., CSI-CSIF, FETE-UGT y STE-CLM, manifestar nuestro más absoluto rechazo al atraco salarial a los empleados y empleadas públicos.
b) Los empleados y empleadas públicos ya mostramos nuestro compromiso social y nuestra solidaridad sobradamente cuando aceptamos una subida salarial del 0,3% para este año y los dos próximos, para todo el sector público, que en realidad era una congelación salarial.
c) El profesorado lleva acumulada una pérdida del 17,1 % de poder adquisitivo desde 1993, a la que habría que añadir el presente tijeretazo a nuestros salarios. En los años de bonanza económica nadie se acordó de nosotros. Es como si todas las crisis las tuviéramos que pagar los mismos, los empleados y empleadas públicos.
d) Los empleados y empleadas públicos no hemos causado la crisis y por tanto, no tenemos por qué pagarla. Con esta actuación del Gobierno, parece como si el empleado y empleada públicos estuviéramos cobrando sobresueldos, cuando en absoluto es así, hay que recordar que muchos de los empleados públicos son “mil-euristas”. Creemos, compartiendo las palabras que el Presidente del Gobierno pronunció cuando anunció los recortes, que no hemos tenido nada que ver con el origen, el desarrollo y las fases de la crisis. Siendo, por el contrario, los que sufrimos sus consecuencias. Pero nosotros no caemos en contradicciones, no compartimos que seamos los empleados y empleadas públicos, junto con los pensionistas los que debamos sacrificarnos, casi en solitario, para corregir los efectos de la crisis. El recorte no solo significa una merma en los recursos de los empleados y empleadas públicas y pensionistas sino que fundamentalmente es un ataque directo a los servicios públicos como pilar fundamental de la sociedad del bienestar de la que "tan orgullosos nos mostramos".
e) Desde esta Junta de Personal consideramos que es ilegal reducir el sueldo consolidado de los trabajadores y trabajadoras.
f) Además consideramos, que estas medidas cobardes, difícilmente contribuirán a la salida de la crisis, por el contrario creemos que engordarán las ya insostenibles cifras del paro.
En definitiva, no queremos que sean los Servicios Públicos y sus empleados y empleadas los que paguemos la crisis.
Reiteramos el llamamiento para que el día 8 de junio, todos los docentes de la provincia de Toledo secundemos la huelga convocada, dejando así patente nuestra indignación y rechazo frente al mordisco en nuestros salarios.
2.- Anunciamos que a la finalización de esta rueda de prensa, los delegados y delegadas de la Junta de Personal de Centros Públicos no universitarios de la provincia de Toledo, así como todos los docentes que lo estimen oportuno, nos encerraremos durante el día de hoy (7 de junio de 2010) en la Delegación de Educación, Ciencia y Cultura de Toledo para manifestar nuestro más absoluto rechazo al atraco salarial que vamos a sufrir los empleados y empleadas públicos.

jueves, 3 de junio de 2010

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE TOLEDO EN CONTRA DE LA DENTELLADA DEL GOBIERNO A LOS FUNCIONARIOS


Desde la Junta de Personal Docente no Universitario de Toledo, deseamos mostrar nuestro más enérgico rechazo a las medidas de recorte salarial a los funcionarios y, en especial a los docentes, que el Gobierno ha perpetrado con la abstención activa de CIU, UPN y CC convirtiéndose en  Ley.  Al mismo tiempo, anunciamos huelga en el sector docente, junto con el resto del funcionariado, para el 8 de junio.

En el Pleno de la Junta de Personal Docente no universitario, celebrado en Toledo el día 27 de mayo, se ha aprobado por unanimidad  de todos los representantes sindicales (ANPE SI-TOLEDO, FE-CC.OO., CSI-CSIF, FETE-UGT y STE-CLM) manifestar nuestro más absoluto rechazo al atraco salarial a los funcionarios y, en especial a los docentes, ya que los recortes porcentuales, al ser por tramos, nos afectan en mayor cuantía que a otros colectivos funcionariales.
Creemos, compartiendo las palabras que el Presidente del Gobierno pronunció cuando anunció los recortes, que no hemos tenido nada que ver con el origen, el desarrollo y las fases de la crisis. Siendo, por el contrario, los que sufrimos sus consecuencias. Pero nosotros no caemos en contradicciones, no compartimos que seamos los funcionarios, junto con los pensionistas los que debamos sacrificarnos, casi en solitario, para corregir los efectos de la crisis.
Hacemos un llamamiento para que el día 8 de junio, todos los docentes de la provincia de Toledo secundemos la huelga convocada, dejando así patente nuestra indignación y rechazo frente al mordisco en nuestros salarios.